lunes, 3 de marzo de 2008

ELLECCIONES EN ESPAÑA: Zapatero y Rajoy cruzaron duras acusaciones en el primer debate.

El socialista jefe del Gobierno José Luis Rodríguez y su rival conservador, Mariano Rajoy, se lanzaron esta noche duros reproches en el primer debate televisivo de cara a las elecciones españolas del 9 de marzo.

En un escenario decorado en gris metalizado, sentados frente a frente en una mesa sin adornos, con el veterano periodista Manuel Campo Vidal como moderador, los dos dirigentes siguieron el pactado y férreo guión del debate estructurado en torno a cinco grandes temas.

Rajoy, al que correspondió por sorteo abrir el duelo, afirmó que ningún gobernante en la historia de España sembró tanta "cizaña" y "tensión" como Zapatero. La respuesta del líder socialista no tardó en llegar: acusó a su contrincante de "insultar" y "crispar", así como de limitarse a hacer una política de confrontación.

El líder del Partido Popular (PP) criticó duramente la política económica e inmigratoria del gobierno socialista, al afirmar que España vive una "avalancha" de extranjeros. "Se necesita orden y control", explicó.

Zapatero, en su réplica, dijo que su gobierno dio derechos a los inmigrantes ilegales que heredó del anterior Ejecutivo del PP, al tiempo que acusó al partido de Rajoy de "no haber hecho nunca nada para la integración de los extranjeros que residen en el país".

En otro de los grandes temas de debate, la lucha contra el terrorismo, Rajoy acusó al presidente del Gobierno de haber fortalecido al grupo armado vasco ETA con su proceso de paz. Al respecto, Zapatero cuestionó al PP por su falta de apoyo a la política antiterrorista: "Fue inmoral", lanzó.

Además, el jefe del Gobierno recriminó al PP por haber mentido respecto a los atentados islamistas del 11 de marzo de 2004 en Madrid, que causaron 191 muertos y más de 1.800 heridos, al atribuirlos inicialmente a ETA.

El debate fue seguido con suma atención por millones de españoles. En la Argentina, en tanto, fue retransmitido en las sedes locales del PSOE y del PP.

No hay comentarios: